Informe del presidente Ing. Antonio Moisés Morales
LX ASAMBLEA ORDINARIA AMDA CHIHUAHUA
Abril 2025
Durante el período bajo la administración de este consejo 2024-2025, se han llevado a cabo una serie de acciones y logros significativos en diversos ámbitos, desde asuntos federales hasta colaboraciones con organismos empresariales. A continuación, se presenta un análisis detallado de cada área:
GOBIERNO FEDERAL
- Transparencia en la Aplicación de los Recursos
AMDA Chihuahua hace un llamado a las autoridades para garantizar la correcta asignación y uso de los recursos generados por la regularización de estos vehículos. Es fundamental que estos fondos sean aplicados estrictamente a la mejora de la infraestructura vial, como ha sido establecido en el decreto, y que se informe a la ciudadanía sobre su destino y resultados. - Impacto en la Industria Automotriz Formal
La regularización de vehículos ilegales impacta negativamente en la industria automotriz formal, que genera empleo, paga impuestos y contribuye al desarrollo económico del país. Instamos a las autoridades a reforzar estrategias que impulsen la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos dentro del mercado formal, ofreciendo incentivos y facilidades que fomenten la compra responsable y regulada. - Medidas de Control y Futuras Importaciones
Es imperativo que el gobierno establezca mecanismos efectivos para evitar que esta regularización incentive la entrada continua de vehículos irregulares en el futuro. Se requiere una estrategia integral que refuerce la vigilancia en las fronteras y combata el contrabando de automotores, garantizando así la seguridad vial y la protección al medio ambiente. - Compromiso con la Seguridad y el Medio Ambiente
Los vehículos importados de manera irregular suelen carecer de los controles adecuados en seguridad y emisiones contaminantes. Solicitamos que, como parte de este proceso de regularización, se apliquen medidas de verificación estrictas para asegurar que estos automotores cumplan con las normas de seguridad vehicular y ambientales vigentes en México. - Diálogo y Coordinación con el Sector Automotriz
AMDA Chihuahua reitera su disposición para colaborar con las autoridades en la formulación de políticas que permitan una solución equitativa y sostenible para la problemática de los autos irregulares en el país. Creemos firmemente en la importancia del diálogo y la coordinación con los diferentes sectores involucrados para encontrar soluciones que beneficien a la economía, la seguridad y el medio ambiente.
Chihuahua | Recurso para el municipio $149,605,000 | No. Vehiculos 59842 |
Juárez | $453,242,500 | 181297 |
Analizaremos la iniciativa propuesta por la Diputada Federal Manque Granados para apoyar al sector automotor y que las distribuidoras de autos dejen de pagar el ISAN
GOBIERNO ESTATAL
Gestión junto con CCE para evitar aumentar el ISN
Consejo Coordinador Empresarial – Defensa del Sector Productivo
Rechazo al Incremento del Impuesto Sobre Nóminas (ISN)
El Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, en conjunto con sus organismos afiliados, ha manifestado su firme oposición al aumento del ISN propuesto por autoridades municipales y estatales. Esta postura responde a la necesidad de proteger la competitividad, el empleo y el desarrollo económico regional.
GOBIERNO MUNICIPAL
Gestión y Asesoría en Licencias de Funcionamiento ante la Secretaría de Gobernación
Como parte de nuestro compromiso con la legalidad y el correcto funcionamiento de las agencias afiliadas, llevamos a cabo una revisión exhaustiva de los requisitos y procesos relacionados con las licencias de funcionamiento, en cumplimiento con la normativa establecida por la Secretaría de Gobernación.
Durante este proceso, brindamos asesoría a todas las agencias para que pudieran obtener sus permisos y licencias en tiempo y forma. Sin embargo, entendemos que cada trámite implica una serie de procedimientos administrativos que requieren plazos específicos, lo que hace prácticamente imposible completarlos de la noche a la mañana. La gestión de estos permisos demanda la integración de diversos documentos, inspecciones y validaciones, lo que representa un reto considerable para muchas agencias.
Ante esta situación, trabajamos de la mano con el municipio, en coordinación con el Maestro Pedro Oliva, para gestionar prórrogas que permitieran a las agencias cumplir con estos requerimientos sin afectar sus operaciones. Gracias a estas gestiones, logramos generar un margen de tiempo adicional para la regularización de trámites, asegurando que cada agencia tuviera la oportunidad de completar su documentación conforme a la normativa.
Seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades y las agencias para garantizar que todas operen dentro del marco legal, brindando certeza jurídica y fortaleciendo la confianza en nuestro sector.
Participación en Protección Civil Municipal y el Consejo de Protección Civil
Como parte de nuestro compromiso con la seguridad, la prevención de riesgos y el bienestar del sector automotriz, participamos activamente en Protección Civil Municipal y el Consejo de Protección Civil. Estos organismos son fundamentales en la formulación y aplicación de políticas públicas orientadas a la seguridad y prevención de incidentes en la comunidad.
Contribuimos de manera significativa en la publicación de la Guía Técnica para la Elaboración del Programa Interno de Protección Civil, un documento clave que busca estandarizar y fortalecer los protocolos de seguridad en los diferentes establecimientos. No obstante, aún existen aspectos pendientes por atender, como la especificación de los datos requeridos en la memoria de cálculo de los sistemas contra incendios y la realización de un estudio de riesgo más detallado en áreas críticas.
Desde nuestra posición dentro del Consejo de Protección Civil, representamos los intereses de nuestros asociados, asegurándonos de que las decisiones tomadas en esta materia no generen afectaciones indebidas para el sector automotriz. Sabemos que, en muchas ocasiones, las políticas públicas pueden implementarse sin un conocimiento profundo de las particularidades de cada industria, lo que puede derivar en normativas que obstaculizan la operación de las empresas en lugar de fortalecer la seguridad y el desarrollo económico.
Por ello, trabajamos activamente dentro del consejo, analizando las iniciativas y regulaciones propuestas, proporcionando información técnica relevante y promoviendo un diálogo abierto entre las autoridades y el sector automotriz. Nuestra labor consiste en garantizar que las decisiones se tomen con una visión integral y bien fundamentada, equilibrando la protección civil con la viabilidad operativa de las agencias automotrices.
Seguiremos colaborando de manera estratégica para que las políticas en materia de seguridad y protección civil se implementen de manera justa, eficiente y en beneficio de toda la sociedad, sin generar cargas desproporcionadas para nuestros asociados.
Participación en el Comité Municipal de Ecología y Cambio Climático
Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del sector automotriz, formamos parte del Comité Municipal de Ecología y Cambio Climático, fortaleciendo así nuestra participación en iniciativas locales enfocadas en la protección del medio ambiente y la mitigación del impacto climático.
Nuestra presencia en este comité nos permite colaborar con autoridades, expertos y otros sectores para impulsar acciones que fomenten prácticas ecológicas dentro de la industria automotriz. A través del diálogo y la generación de propuestas, buscamos contribuir al desarrollo de políticas que no solo protejan el entorno, sino que también sean viables y equitativas para nuestros asociados.
Participación en el COPLADEMUN: Compromiso con el Desarrollo Municipal
A partir de este momento, formamos parte del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), un espacio fundamental donde se definen estrategias y acciones para el crecimiento sostenible de nuestra comunidad.
Nuestra participación en este organismo nos permitirá contribuir activamente en la planeación de políticas públicas que impactan directamente en el sector automotriz y en la economía local. Buscaremos que las decisiones tomadas dentro del COPLADEMUN contemplen las necesidades e intereses de nuestros asociados, promoviendo un desarrollo equilibrado y eficiente que beneficie tanto al sector empresarial como a la sociedad en general.
Colaboración con Organismos Empresariales
La cooperación con diversos organismos empresariales ha sido clave para el éxito de múltiples iniciativas que buscan fortalecer el desarrollo económico, la profesionalización del sector y la mejora de las condiciones de nuestro entorno. A través de estas alianzas estratégicas, hemos promovido el diálogo entre el sector privado y las autoridades, impulsando proyectos de alto impacto para la comunidad.
PICS (Pacto para el Bienestar – Presidencia Municipal)
Como parte de nuestro compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento del sector privado, hemos participado en mesas de trabajo dentro del Pacto para el Bienestar, promovido por la Presidencia Municipal. En este espacio, son presentado iniciativas clave del sector privado, con el objetivo de comprometer a los candidatos a la presidencia municipal de Chihuahua en 2024 a dar seguimiento y cumplimiento a estas propuestas en caso de resultar electos.
Colaboración con SIDE y CANACINTRA
Nuestra alianza con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y CANACINTRA ha sido fundamental para conectar las actividades de todos los organismos empresariales, fomentando la sinergia y la colaboración entre distintos sectores productivos.
Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
La participación en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha sido clave para abordar temas específicos de cada organismo empresarial, planteando objetivos comunes que impulsen el desarrollo de la iniciativa privada. Esta plataforma nos ha permitido generar estrategias alineadas con las necesidades del sector, asegurando una representación efectiva de nuestros intereses en el ámbito empresarial y gubernamental.
Consejo Consultivo de Vialidad y la Campaña ‘BÁJALE’
También formamos parte del Consejo Consultivo de Vialidad, un espacio de participación en el que colaboramos con autoridades y la sociedad chihuahuense en temas de movilidad y seguridad vial. Actualmente, respaldamos la campaña “BÁJALE”, una iniciativa que busca generar conciencia entre los ciudadanos para reducir los accidentes de tránsito y, con ello, el número de fallecimientos derivados de estos siniestros.
Resultados de AMDA Chihuahua
En AMDA Chihuahua, trabajamos continuamente para fortalecer la operación de las agencias automotrices afiliadas, asegurando su cumplimiento normativo, su crecimiento profesional y su impacto positivo en la comunidad. En términos cuantitativos, estos son algunos de los logros alcanzados:
CAPACITACIÓN: Crecimiento en Formación y Asesoría Especializada
Uno de nuestros avances más significativos ha sido el aumento en el número de horas hombre de capacitación, alcanzando un total de 4,500 horas hombre. Este crecimiento ha sido posible gracias a la mejora en la calidad de los instructores, la diversificación de las modalidades de enseñanza y el uso de materiales actualizados y especializados.
Además, hemos llevado a cabo capacitaciones y asesorías clave en temas de prevención de lavado de dinero, REPUVE y PROFECO, en colaboración con un asesor especializado. Esta alianza no solo ha permitido ofrecer formación de alta calidad, sino también brindar sesiones privadas para aquellas agencias que requieren un análisis y acompañamiento más detallado en estas áreas estratégicas.
ESTUDIOS STPS: Cumplimiento Normativo en Seguridad y Salud Laboral
En materia de cumplimiento con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), logramos la realización de 261 estudios obligatorios en normativa para nuestras agencias afiliadas. Este esfuerzo ha permitido garantizar que las empresas del sector operen bajo estándares adecuados de seguridad y salud laboral, evitando sanciones y fomentando un entorno de trabajo seguro y eficiente.
AUDITORÍAS AMBIENTALES: Impulso a la Sustentabilidad
El compromiso con el medio ambiente ha sido una prioridad dentro de nuestra gestión. Por ello, hemos acompañado a nuestros asociados en la realización de auditorías ambientales, facilitando su cumplimiento normativo y asegurando que implementen buenas prácticas en el manejo de recursos y residuos. Gracias a este esfuerzo, las agencias han completado con éxito estas auditorías y han logrado la entrega de certificados de Industria Limpia, reconocimiento clave en el camino hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
BOLSA DE TRABAJO: Vinculación Laboral y Crecimiento del Sector
Uno de los pilares fundamentales del sector automotriz es contar con talento capacitado y comprometido. A través de nuestra Bolsa de Trabajo, hemos atendido las solicitudes de las agencias para cubrir vacantes estratégicas. Como resultado, se recibieron un total de 541 currículums vitae, de los cuales 175 fueron seleccionados y enviados a las agencias, logrando la contratación efectiva de perfiles idóneos para fortalecer la operación de cada empresa.
Aviso Importante sobre la Actualización de Tarifas para No Asociados
Con el objetivo de fortalecer y brindar mayores beneficios a nuestros asociados, el Consejo Directivo, en su sesión más reciente, ha tomado la decisión de modificar la estructura de costos para los servicios ofrecidos a personas no asociadas.
A partir de la fecha establecida en el acuerdo, los costos de todos los servicios para NO ASOCIADOS se incrementarán en un 100%. Esta medida tiene como finalidad:
- Reconocer y retribuir la confianza y compromiso de nuestros asociados.
- Fortalecer los recursos destinados al desarrollo y mejora de servicios exclusivos para los miembros.
- Fomentar la afiliación y participación dentro de nuestra comunidad.
Queremos destacar que los asociados continuarán disfrutando de tarifas preferenciales, servicios especializados y acceso prioritario a los programas que impulsa nuestra institución.
Programa de Recompensas para Asociados
Con el propósito de reconocer la fidelidad y compromiso de nuestros asociados, hemos implementado un Programa de Recompensas que tiene como eje central el retorno de valor directo a quienes confían en nuestros servicios.
¿En qué consiste?
A través de este programa, otorgamos recursos de retorno a nuestros asociados, los cuales pueden ser reutilizados exclusivamente en servicios que brinda nuestra organización, tales como:
- Capacitación especializada
- Eventos especiales
- Talleres y seminarios
- Asesorías técnicas
¿Cómo funciona?
Este esquema se basa en un principio justo y transparente:
una parte de los recursos generados por los servicios contratados por el propio asociado se le reembolsa en forma de crédito interno. Estos créditos son acumulables y aplicables en futuras actividades y programas.
Ampliación del Amparo contra el Decreto de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera
El amparo interpuesto argumenta que el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera es inconstitucional por múltiples motivos, agrupados en los siguientes puntos clave:
- Violación de la Constitución y Tratados Internacionales
- Se permite la regularización de vehículos que no provienen de México, EE.UU. o Canadá, contraviniendo el marco normativo vigente.
- Afectación a Derechos Fundamentales y Principios Jurídicos
- Se vulnera el derecho de igualdad, así como los principios de legalidad, seguridad jurídica y confianza legítima, al tratarse de un programa con efectos temporales y arbitrarios.
- Retroactividad y Debilidad Legislativa
- Se argumenta que el programa viola la prohibición de retroactividad, al generar efectos jurídicos hacia el pasado, afectando la certidumbre legal.
- Impacto Económico y Competencia Desleal
- Se considera que el programa daña la libre concurrencia y la competencia económica, afectando la industria formal automotriz y el desarrollo nacional.
- Desprotección Ambiental y de Seguridad
- Al permitir la entrada de vehículos sin los controles debidos, se debilitan las regulaciones en seguridad vehicular y protección ambiental.
- Obstáculo para la Procuración de Justicia
- La medida interfiere con las labores de investigación y persecución de delitos aduaneros, al dificultar la trazabilidad de los vehículos.
- Otorgamiento de Beneficios Fiscales Inconstitucionales
- Se impugna la creación de beneficios fiscales no autorizados por la Constitución.
- Transgresión a la División de Poderes y Supremacía Constitucional
- El programa se impone sobre normas legales de mayor jerarquía, rompiendo el principio de división de poderes y la jerarquía normativa.
- Falta de Justificación Legal
- Se indica que no cumple con los requisitos de idoneidad ni necesidad para restringir derechos fundamentales.
- Prórroga Injustificada
- La extensión del programa carece de fundamentos técnicos o legales, prolongando una medida temporal sin justificación adecuada.
- Vulneración del Régimen de Importaciones
- Contraviene las leyes vigentes en materia de comercio exterior.
- Falta de Motivación Jurídica Sólida
- No se fundamenta debidamente la aplicación del programa, lo cual afecta la legalidad y confianza de los ciudadanos.
Módulo de Recaudación – Informe de Actividades 2024
Durante el año 2024, el Módulo de Recaudación se consolidó como una pieza fundamental en la operación y atención , brindando un servicio eficiente, accesible y personalizado. A lo largo del periodo, se llevaron a cabo un total de 16,991 trámites, lo que representa un 77.07% del total de las gestiones realizadas en el marco institucional.
Inauguración de Expomotriz 2024
Con gran entusiasmo y una notable participación del sector, celebramos con éxito la inauguración de Expomotriz 2024, un evento clave para el fortalecimiento de la industria automotriz regional y nacional.